Velocidad y resistencia para jugar Jai Alai

¿Sabías que el Jai Alai es un deporte que ha logrado un récord en el libro Guinness? En el 1979 el jugador José R. Areito lanzó la pelota de Jai Alai más rápida del mundo, la cual alcanzó los 188 mph, lo que hizo que se posicionara en el famoso libro de los récords.

Se juega básicamente lanzando una pelota pequeña hacía una pared, sin dejar que rebote más de dos veces, pero con la dificultad de que dicha bola viaja a velocidades muy rápidas. Por esta razón, el Jai Alai se lo conoce también como uno de los deportes más rápidos, ya que la pelota llega a tener una velocidad aproximada de hasta 180 mph.

Reglamentos del Jai Alai 

El Jai Alai es un deporte originado en la región Vasca de España, y aunque tiene más de 400 años existiendo como juego, actualmente está consolidado como deporte y anualmente se celebra un Torneo Internacional en Madrid. Se lleva a cabo en un frontón, el cual está constituido de tres paredes: una frontal, una lateral y otra trasera.

En este artículo, te explicamos que la competición se lleva a cabo entre dos equipos, los cuales están conformados por dos personas cada uno. En primer lugar se designa un pelotari por cada equipo, que será de realizar los primeros saques de pelota en cada ronda.

El juego transcurre en tan solo 3 sets, de 15 puntos cada uno. Esto significa que el primer equipo que pueda reunir rápidamente los 15 puntos del último set es el vencedor del juego. Conseguir puntos es sencillo, una vez que la primera bola se lanza contra la pared, el equipo contrario debe atajarla con su cesta en el aire o al primer rebote.

Si sucede lo contrario, es decir, si se deja caer la bola, el equipo que la lanzó se lleva el punto. Asimismo, se pueden acumular puntos cuando no se recibe bien la pelota o se la deja caer de la cesta, cuando se hacen malabares sin sujetar firmemente la pelota, si se la lanza fuera de los límites del terreno de juego, o cuando se interfiere con el lanzamiento del jugador contrario.

Equipo y especificaciones para practicar Jai Alai

En las competencias oficiales internacionales del Jai Alai la pareja que conforma cada equipo deben contar con un mismo uniforme que los identifique con el país o región a la cual representan.

Por otro lado, la cesta que los jugadores tienen para recoger y lanzar la pelota reglamentaria está hecha de forma cóncava, pensando alrededor de los 200 a 600 gramos, y midiendo aproximadamente 62cm para los jugadores delanteros, y 68cm para los zagueros.

Esta cesta reglamentaria se encaja en la mano perfectamente al igual que un guante, con la ligera diferencia que tiene una cuerda para sujetarla a la medida de cada persona. La pelota, por su lado, cuenta con un tamaño parecido a la de tenis pero mucho más pesada y dura.

Conclusión

Se trata de un deporte antiguo, parecido al tenis, con una data de más de 400 años, que ha venido perfeccionándose a tal punto de convertirse en un deporte oficial en varios países, en especial en la región Vasca, de donde es originario.